Componentes activos
Los componentes activos son aquellos que son capaces de controlar el flujo de corriente de los circuitos o de realizar ganancias . Fundamentalmente son los generadores eléctricos y ciertos componentes semiconductores. Estos últimos, en general, tienen un comportamiento no lineal, esto es, la relación entre la tensión aplicada y la corriente demandada no es lineal.
Los componentes activos semiconductores derivan del diodo de Fleming y del triodo de Lee de Forest. En una primera generación aparecieron las válvulas que permitieron el desarrollo de aparatos electrónicos como la radio o la televisión. Posteriormente, en una segunda generación, aparecerían los semiconductores que más tarde darían paso a los circuitos integrados (tercera generación) cuya máxima expresión se encuentra en los circuitos programables (microprocesador y microcontrolador) que pueden ser considerados como componentes, aunque en realidad sean circuitos que llevan integrados millones de componentes.
En la actualidad existe un número elevado de componentes activos, siendo usual, que un sistema electrónico se diseñe a partir de uno o varios componentes activos cuyas características lo condicionará. Esto no sucede con los componentes pasivos. En la siguiente tabla se muestran los principales componentes activos junto a su función más común dentro de un circuito.
Componente | Función más común |
---|---|
Amplificador operacional | Amplificación, regulación, conversión de señal, conmutación. |
Biestable | Control de sistemas secuenciales. |
PLD | Control de sistemas digitales. |
Diac | Control de potencia. |
Diodo | Rectificación de señales, regulación, multiplicador de tensión. |
Diodo Zener | Regulación de tensiones. |
FPGA | Control de sistemas digitales. |
Memoria | Almacenamiento digital de datos. |
Microprocesador | Control de sistemas digitales. |
Microcontrolador | Control de sistemas digitales. |
Pila | Generación de energía eléctrica. |
Tiristor | Control de potencia. |
Puerta lógica | Control de sistemas combinacionales. |
Transistor | Amplificación, conmutación. |
Triac | Control de potencia. |
ELEMENTOS ACTIVOS:
Son dispositivos capaces de generar una tensión o una corriente (en forma más general un campo eléctrico) y suministrar potencia a una carga dada (entregan energía).
Las fuentes son elementos activos, de acuerdo a sus características o comportamiento frente a distintas cargas podemos diferenciar dos tipos: los generadores de tensión y los de corriente.
Fuente: baterías, pilas, generadores, rectificadores.
Forma totalmente independiente a la que se conecte a ellas. Es decir que la corriente que entregan depende sólo de la carga a lo que estén conectadas.
I = V (constante)/R
El generador de corriente puede llegar a dar corrientes más grandes según se disminuya R. Sabemos que esto en la práctica no ocurre y un generador real (por ej.: una batería) llegada cierta corriente máxima no mantiene su tensión en bornes, si no que esta decae.
En la zona 0 - A, el comportamiento de fuentes reales e ideales es muy aproximado, por lo dentro de dicha zona, para simplificar los análisis, consideraremos ideales a todos los generadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario